Buques teledirigidos: la experiencia de Singapur en el fortalecimiento de la seguridad marítima

Singapur se ha convertido en pionero en el uso de buques no tripulados (USV) para garantizar la seguridad marítima, informa una empresa letona "Dronelab" SIA. Desde enero de 2025, la Marina Real de Singapur (RSN) ha estado realizando patrullas operativas con USV MARSEC, que son buques de 16,9 metros de largo y 30 toneladas que están armados y son capaces de operar de forma totalmente autónoma. Estos buques están equipados con tecnología avanzada, incluido un sistema de detección y prevención de colisiones (CDCA), que les permite navegar con seguridad en el intenso tráfico del Estrecho de Singapur.

Funciones principales del SAI MARSEC:

  • Patrullas: Los USV realizan patrullas regulares en aguas de Singapur, monitoreando el tráfico de embarcaciones e identificando embarcaciones sospechosas.
  • Escolta: Los USV pueden acompañar a barcos importantes, proporcionando un nivel adicional de seguridad.
  • Investigación de amenazas marítimas: Los USV son capaces de responder a amenazas marítimas, como la piratería o el terrorismo, y realizar investigaciones.

Tecnologías que garantizan el funcionamiento del USV MARSEC:

  • Sistema CDCA: Este sistema autónomo permite al USV navegar con seguridad, evitando colisiones con otras embarcaciones y obstáculos.
  • Sistemas de sensores: Los USV están equipados con una variedad de sensores, incluidos radares, sistemas de identificación automática y GPS diferencial, que proporcionan información sobre el entorno circundante.
  • Sistemas de comunicación: El USV puede comunicarse con el centro de control de costa a través de comunicaciones por satélite y radio.
  • Sistemas de armas: Algunos USV están equipados con sistemas de armas, como estaciones de armas remotas, para poder responder a las amenazas.

Beneficios de utilizar UPS:

  • Aumentar la eficiencia: Los USV pueden realizar tareas que antes debían realizar barcos con tripulación, liberando recursos para otras tareas.
  • Reducción de costes: Operar un USV es más barato que operar un barco con tripulación.
  • Mejora de seguridad: Los USV pueden operar en entornos peligrosos donde el uso de embarcaciones tripuladas sería riesgoso.

La experiencia de Singapur con el USV MARSEC ha demostrado que los buques no tripulados tienen un gran potencial para fortalecer la seguridad marítima. Esta tecnología se está desarrollando rápidamente y en el futuro podemos esperar un uso aún más generalizado de los USV para diversas tareas, incluida la búsqueda y destrucción de minas.

Investigación adicional:

  • Impacto de los USV en la seguridad del tráfico marítimo.
  • Aspectos éticos y legales del uso de USV.
  • El potencial de los USV para realizar otras tareas marítimas, como la vigilancia medioambiental y las operaciones de rescate.

Conclusiones:

La experiencia de Singapur con el USV MARSEC es un paso significativo en el desarrollo de la tecnología de buques no tripulados. Esta tecnología ofrece nuevas oportunidades para fortalecer la seguridad marítima y podría cambiar significativamente la forma en que las fuerzas navales operarán en el futuro.

La presencia de vehículos aéreos no tripulados (UAV) en aguas de Singapur puede afectar a los operadores de yates y barcos.

Aunque los USV MARSEC están equipados con sistemas de prevención de colisiones, los operadores de yates y barcos deben tomar precauciones cuando se encuentren con las siguientes embarcaciones:

Recomendaciones para conductores de yates y barcos:

  • Infórmese: Los operadores de yates y barcos deben ser conscientes de la presencia de USV en aguas de Singapur y conocer sus principios operativos.
  • Siga las reglas: Cumplir siempre con el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en el Mar (COLREG).
  • Mantenga una distancia segura: Manténgase a una distancia segura del USV para evitar colisiones.
  • Haz una observación: Observe atentamente su entorno y preste atención al movimiento del USV.
  • Contacte si es necesario: En caso de duda o confusión, comuníquese con la guardia costera o con el centro de control de tráfico marítimo más cercano.
  • Utilice AIS: Asegúrese de que su Sistema de Identificación Automática (AIS) esté encendido y funcionando correctamente para que el USV pueda identificarlo.

Es importante recordar que los USV están equipados con sensores y algoritmos que les permiten navegar de forma segura y evitar colisiones. Sin embargo, los operadores de yates y barcos deben tener cuidado y tomar las precauciones necesarias para garantizar la seguridad en el agua.

Más información:

  • La Marina Real de Singapur (RSN) podría publicar información sobre las zonas operativas de USV y asesoramiento para los operadores de yates y barcos.
  • Los centros de control de tráfico marítimo pueden proporcionar información sobre la presencia y el movimiento de USV en tiempo real.

Si siguen estas recomendaciones, los operadores de yates y barcos podrán navegar con seguridad en las aguas de Singapur y coexistir con los USV.